“Tu peor enemigo no
te puede dañar tanto como tus propios pensamientos. Ni tu padre, ni tu madre,
ni tu amigo más querido, te pueden ayudar tanto como tu propia mente
disciplinada.” Dhammapada 3:10-11
"Todo lo que
somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el
mundo. Habla o actúa con mente pura y la felicidad te seguirá como tú misma
sombra, inseparable". Buddha Dhammapada.
La mente es como el
mar; quieto, manso y tranquilo, pero a su vez fuerte y despiadado. Es de este verso del cual
aprendemos que la mente es la herramienta más fuerte y polar que existe y esta,
a su vez, crea los canales de expresión que todo ser humano posee. Las
emociones son el mecanismo por el cual el organismo mental o psíquico provee energía
para generar acciones que se plasmen en una acción, también se puede decir que
son respuestas a estímulos exteriores, tal como sentir tristeza al ver a alguien
desamparado y abandonado en algún lugar en medio de todo el caos que ocasiona
la matrix.
Asimismo las
emociones negativas o destructivas se denominan aflictivas; cuando una emoción
se convierte en acción creativa que atiende efectivamente una situación que
afecta un área importante de tu vida, no deja rastro ni se vuelve dolorosa. Es
decir, es positiva en el sentido de que genera acciones positivas que resultan
apropiadas y benéficas para ti y para otras personas involucradas. Mientras que
cuando las acciones producidas por las emociones resultan ineficientes o
inefectivas para atender una situación importante, o incluso generan acciones
contraproducentes, son negativas en el sentido de que no atendieron
apropiadamente la situación. O incluso produjeron acciones destructivas,
aquellas que tuvieron consecuencias dañinas para ti y para otras personas
involucradas. Es decir positivo o negativo no quiere decir que la emoción en sí
sea buena o mala, sino que la acción que genera es efectiva o no es efectiva
para atender una necesidad o aspiración.
La importancia de
aprender y posteriormente dominar estos estímulos mentales es de suma
importancia, debido a que una menta en calma y libre de cualquier emoción aflictiva
es una menta certera y de luz.
Tal vez el mar
parezca indomable, pero si nosotros no lo perturbamos él no se meterá con
nosotros, con esto me refiero a que siempre debemos ser positivos ante todo
suceso que se nos presente y tener en cuenta que lo que hacemos es lo que
recibimos. Es por eso que no debemos guiarnos por la cólera o tristeza al hacer
alguna acción ya que podemos lastimar u ofender a los que nos rodean. Practicar
los buenos modales y el verso: “no hagas lo que no quieres que te hagan” ya que
es cierto nosotros cosechamos lo que sembramos y si vivimos en una auto-matrix de
odio y rencor a todos no sabremos distinguir el camino de luz y el oscuro.
La meditación de
consciencia nos da una herramienta para despertar la “inteligencia” en nuestras
emociones de modo que podamos deslindarlas de interpretación, intenciones y
acciones inefectivas, para así poder tener una visión más amplia que permita
crear acciones creativas y efectivas para así poder tomar el control de nuestra
vida y tomar acciones benéficas para ti y tus hermanos.
Los aspectos más
relevantes a meditar son:
1.- Consciencia
plena de las emociones
2.- Contactar la raíz
de los impulsos emocionales
3.- En proceso de meditación,
hacernos estas preguntas y responder con toda veracidad, posteriormente, dejar
ir toda esa carga aflictiva;
1. ¿Cómo estoy?
(como una luz que alumbra internamente tu energía, tu cuerpo, tu mente y te
revela tu cuerpo emocional).
2. ¿Hay algo que no
esté dispuesto a soltar?
3. ¿Hay algo que esté apretando?
4. ¿Cómo se transforma la energía de esa
emoción?
5. ¿Cómo es la dinámica de los pensamientos
asociados a esta emoción? (Son veloces, intensos, repetitivos, obsesivos, etc.)
6. ¿Qué
gesticulación hay en el cuerpo?
Y es con esto que habremos
dado un gran paso en el control absoluto de nuestro templo, y bien hermanos
espero este tutorial o texto haya sido de su agrado, no olviden agradecer al
todo por lo bueno que nos da.
Los espero en mi Facebook:
Cristian Jared Ramirez y en mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCLjXUyUmdTnOw7bNfcGQZNw
Éxito y poder
mental, Gracias, gracias, gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario